Advertisement
historias de asilo politico ejemplos: El buen relato J.M. Coetzee, Arabella Kurtz, 2015-06-04 El fascinante diálogo entre el ganador del Premio Nobel J.M. Coetzee y la psicoanalista Arabella Kurtz sobre la inclinación humana a elaborar historias «Las historias que nos contamos a nosotros mismos puede que no sean ciertas pero es lo único que tenemos. Me interesa la relación que mantenemos con estas historias, sean o no sean ciertas.» Siguiendo esta premisa, el escritor sudafricano J.M. Coetzee, premio Nobel de Literatura, propuso a la terapeuta Arabella Kurtz dialogar sobre la inclinación humana a elaborar historias. Mientras el escritor trabaja en soledad y se responsabiliza únicamente del relato que cuenta, la terapeuta colabora con el paciente para contar la historia de su vida y así poder destapar la «verdad». Desde ambas perspectivas los autores analizan la psicología individual y la colectiva y exploran la capacidad humana de autoexamen en un fascinante diálogo que atrapa al lector desde el primer intercambio de ideas. En un intento por comprender nuestras historias particulares y nuestro papel en la Historia, Coetzee y Kurtz se sirven de grandes escritores como Cervantes y Dostoievski y de psicoanalistas como Freud y Melanie Klein para ofrecernos una esclarecedora y sorprendente visión de las historias que nos contamos a nosotros mismos. La crítica ha dicho... «Coetzee mira el mundo y lo escudriña con su bisturí de sabio.» El Mundo «Uno de los mejores premios Nobel de toda la historia. J.M. Coetzee está en la cima del arte narrativo de nuestro tiempo.» ABC «Un enorme talento literario que no hace concesiones a la fama y las convenciones.» El País «Uno de los pocos escritores contemporáneos capaces de cuestionarnos con su escritura quiénes somos y en qué consiste estar vivos.» Qué leer «Nadie pone en duda que Coetzee es uno de los grandes narradores de nuestro tiempo, ni cuestiona que si ocupa este lugar de referencia es, entre otras cosas, por la originalidad y el extremado rigor de su pensamiento.» Enrique Hériz, El Periódico «El efecto de su imperturbable honestidad y su seriedad artística es la comprensión de la creación de un gran escritor.» The Telegraph |
historias de asilo politico ejemplos: Historia mínima de los derechos humanos en América latina Luis Roniger, 2018-10-25 Los derechos humanos en América Latina revelan avances y retrocesos en la progresiva, aunque todavía incompleta, articulación entre discursos, normas y prácticas de protección a esos derechos fundamentales de las personas, al respeto a su integridad física y a su dignidad. De manera sistemática, este libro registra esos procesos, siguiendo una perspectiva que contempla los anclajes legales y culturales, así como los debates teóricos y políticos, en el marco de realidades sociales, políticas y económicas que han condicionado su efectiva implementación. En un esfuerzo de síntesis sin precedentes, esta obra revisa la historia de un asunto medular en la construcción del moderno orden político en América Latina. Un asunto que se proyecta hasta nuestros días con una urgencia fuera de cualquier duda. |
historias de asilo politico ejemplos: ASILO POLÍTICO: DISCUSSÕES TEÓRICAS E CASOS EMBLEMÁTICOS Tatiana Cardoso Squeff, 2021-03-02 O estudo desenvolvido no livro se orienta particularmente à superação da visão ultrapassada do instituto do asilo político como ato discricionário do Estado. Assinala a obra de início que o instituto do asilo sempre marcou presença na agenda internacional, acrescentando que continua a fazê-lo, requerendo uma atenção atualizada. Uma contribuição valiosa da presente obra coletiva é a consciência no sentido de que o instituto do asilo deve alinhar-se constantemente à reestruturação pela qual perpassou o próprio direito internacional desde o final da II Guerra Mundial, voltando-se à proteção da pessoa humana. Afinal, o instituto do asilo se configura como um direito humano. Nesse passo, almejando tal fim, o livro é dividido em cinco partes, abarcando tópicos específicos e interrelacionados, a saber: parte I: as relações íntimas existentes entre os institutos do asilo e do refúgio (3 artigos); parte II: alguns casos paradigmáticos sobre asilo político no plano internacional (5 artigos): parte III: debates no âmbito interamericano sobre a concessão do asilo político (3 artigos); parte IV: debates no âmbito europeu sobre a concessão do asilo político (3 artigos); e parte V: a posição brasileira sobre o tema (4 artigos). |
historias de asilo politico ejemplos: El muro que ya existe Eileen Truax, 2019-11-26 Durante décadas ha operado una máquina anti inmigratoria del gobierno estadounidense en connivencia con el mexicano, cometiendo violaciones a los derechos humanos e incumpliendo los estatutos internacionales para brindar refugio. En un país que empezó teniendo perseguidos políticos desde el salinismo, hasta el masivo desplazamiento forzada a causa de las políticas de seguridad del calderonismo, Eileen Truax, expone a través de un reporteo altamente contextualizado, las historias de quienes huyen de manera desesperada y sin encontrar el cobijo legal, económico y social de su país de origen, ni en el que históricamente se ha comprometido ante el mundo. |
historias de asilo politico ejemplos: La historia cultural Philippe Poirrier, 2015-05-16 Desde hace dos o tres décadas la historia cultural ocupa un lugar preferente en la escena historiográfica, aunque con desfases cronológicos y distintas modalidades dependiendo de las circunstancias nacionales y, en este sentido, se impone una aproximación comparativa. El presente volumen pretende inscribirse en esta perspectiva, preguntándose por la realidad de un «giro cultural» en la historiografía mundial. Los numerosos colaboradores han aceptado responder a un plan de trabajo en el que, partiendo de la situación historiográfica de cada país, se analicen las modalidades de surgimiento y de estructuración de la historia cultural. La meta buscada no es normativa y contempla un planteamiento que combina el análisis de las obras, las singularidades de las coyunturas historiográficas y la organización de los mercados universitarios. |
historias de asilo politico ejemplos: La rueca migratoria. Tejiendo historias y experiencias de integración Alberto Ares Mateos, 2018-04-16 El autor acompaña la vida, las historias, los estilos de vida de diversas comunidades ecuatorianos en Madrid, salvadoreños en Boston y marroquíes en Valladolid, presentando una propuesta, el modelo de integración mixto que reconoce tres tipos de conductas, o incluso de iconos de personas en el proceso de incorporación: asimilacionistas, multiculturales y de proyecto. La metáfora en torno al tejer historias y las experiencias de integración anima a poner nuestras capacidades para zambullirnos en la complejidad humana, permitiendo a las personas conectarse con su propia realidad, su propia diversidad y sus propias raíces. Desde esta mirada, el modelo propuesto plantea que habría tantos procesos de integración como personas que emigran. Ningún proceso de integración personal es igual a otro. A modo de recomendación, se plantean cinco propuestas: la necesidad de atender y gestionar la diversidad, fomentar una ciudadanía inclusiva y de acceso a derechos básicos, la importancia de la educación y la formación en liderazgo que impulse con mayor vigor la construcción de cohesión social, el cuidado de los elementos culturales dentro de las tradiciones celebrativas familiares y comunitarias, las devociones religiosas como potentes elementos de construcción de identidad y sentido; y la importancia del empoderamiento y promoción de la mujer como potente agente catalizador y de transformación social. |
historias de asilo politico ejemplos: La venganza de la historia Seumas Milne, 2021-08-02 Uno de los politólogos británicos más destacados se enfrenta a la década que vivimos peligrosamente —del 11-S a la primavera árabe, la crisis económica, el auge de China y los conflictos en Oriente Medio— poniendo patas arriba las ortodoxias de la generación anterior. La venganza de la historia, una antología de columnas y artículos de Milne publicados en The Guardian entre 1997 y 2012, supone un severo correctivo al discurso dominante en la primera década del siglo XXI. A través de una narración panorámica, Milne examina las causas de la crisis del crédito y de la Gran Recesión, revela cómo la política de intervención humanitaria es una fallida apropiación del territorio, explica el motor que se halla detrás de la colosal economía china, y descubre nuevos modelos de sociedad que están floreciendo en Latinoamérica. Brillante, audaz y siempre incisiva, esta obra es de lectura obligada para comprender qué ha ido mal: las convulsiones que nos han llevado a la crisis actual, las formas políticas emergentes del futuro, y el declive de Estados Unidos, un imperio global y corporativo que ya no puede actuar con la impunidad de siempre en un mundo multipolar. |
historias de asilo politico ejemplos: 1973 - Vol. 14 - Historia Paraguaya Carlos Peris, 2023-07-05 1973 - Vol. 14 - Historia Paraguaya |
historias de asilo politico ejemplos: Historia y melancolía Bermejo Barrera, José Carlos, 2018-02-12 Desde los griegos hasta nuestros días se fue desarrollando la idea de que, por una parte, el historiador es un espectador del pasado y, por otra, que la visión de mundos desaparecidos a través del estudio de las ruinas, los fragmentos de todo tipo y las lecturas de libros en desuso o documentos rescatados es la tarea que lo define. El historiador del siglo XXI, sin embargo, labora bajo la forma de la melancolía, preso de la sensación de pérdida del sentido y la percepción del futuro; la historia ya no es aquel gran discurso que vinculaba sociedad con estado e integraba el núcleo duro de la ideología. Antes bien, las tramas cognitivas –económicas, jurídicas, técnicas o militares– crean un sistema de información propio, ante el cual la reflexión histórica profunda, planteada desde el libro de autor, acaso pueda ofrecer un contrapunto crítico, no necesariamente articulado ya en un discurso integral. Historia y melancolía recorre un vasto catálogo de las cuestiones que han interpelado ... |
historias de asilo politico ejemplos: Las historias que nos unen , 2013 Es difícil encontrar en la Historia bilateral entre Perú y Chile episodios positivos, donde se compartan acontecimientos y personajes. Al contrario, suelen destacarse litigios y querellas: entre estos últimos, está la demanda peruana por la frontera marítima en La Haya. Este libro no pretende alejarse ni disentir de las historias diplomáticas de Perú y Chile, sino buscar otras Historias, posiblemente consideradas «pequeñas», porque se refieren a vidas privadas o son expresiones populares, como la fe de los pueblos por Santa Rosa de Lima o la Virgen del Carmen. Pueden ser consideradas también «pequeñas» porque abordan el arte, el deporte o el comercio. Sin embargo, son ellas las que han ido construyendo una pátina cultural que, con la creciente migración y movilidad transfronteriza, en una y otra dirección, han aproximado a las sociedades de Perú y Chile. Ambos países han vivido en paz pero en tensión por 130 años. En pleno siglo veintiuno es importante superar esas diferencias para enfrentar unidos las nuevas amenazas que surgen de la globalización, como el narcotráfico o el terrorismo internacional. Los autores convocaron a especialistas peruanos y chilenos, preferentemente historiadores, para que pensaran en esas «pequeñas» pero significativas historias comunes entre los dos países, para enfocar la mirada hacia un futuro compartido. |
historias de asilo politico ejemplos: Historia antropología y fuentes orales , 1999 |
historias de asilo politico ejemplos: El recomienzo de la historia Ralf Dahrendorf, 2007-03-02 Los acontecimientos de 1989 marcaron una cesura profunda en la historia de la modernidad: el fin del imperio soviético y del dominio de la nomenklatura que se apoyaba en él abrió súbitamente la perspectiva de un mundo dispuesto a lo nuevo. Los años siguientes estuvieron dominados por un proceso para el que ya se ha generalizado la expresión globalización. En un principio se plantearon las cuestiones del pasaje de las sociedades comunistas a sociedades abiertas. Sin embargo, a medida que los ex países comunistas fueron experimentando una normalización ansiada y temida a la vez, sus problemas coincidieron con los del resto del mundo. El núcleo de esos problemas reside en lo que Ralf Dahrendorf ha llamado la cuadratura del círculo: ¿cómo compatibilizar en las sociedades libres la prosperidad económica creciente con la necesaria cohesión social? ¿Cómo hacerlo considerando en particular los vientos frescos pero también cortantes de los mercados globales, de la globalización en general? En ese proceso -señala el autor- se hicieron cada vez más evidentes los efectos colaterales inesperados de la globalización. La 'pompa de jabón' de las expectativas excesivas del año 2000 estalló y tuvo todo tipo de consecuencias. |
historias de asilo politico ejemplos: Historia de la civilización europea, o sea curso general de historia moderna desde la caida del Imperio Romano hasta la Revolución Francesa François Guizot, 1846 |
historias de asilo politico ejemplos: Historia de España en el siglo XIX Francisco Pí y Margall, Francisco Pi y Arsuaga, 1902 |
historias de asilo politico ejemplos: Historia feminista de la literatura argentina Graciela Batticuore, María Vicens, 2022-08-26 El siglo XIX estuvo marcado por la revolución, las guerras, las revueltas. También por los intentos de orden, paz y modernización. En ese radio las mujeres fueron imaginadas como eternas “guardianas del hogar”, “pacificadoras”, “ángeles de la casa”, “madres republicanas”. Sin embargo, la prensa y la literatura de la época ofrecen su revés: las mujeres facciosas y combativas, las exiliadas, las viajeras tierra adentro, las inmigrantes, las gauchas, las anarquistas, las feministas, las sufragistas, las disidentes y las locas; las mujeres esclavizadas, las indígenas y las cautivas. Entre todas ellas se asoman las escritoras, las lectoras, las iletradas. Juntas conforman el escenario complejo de una larga centuria en la que impacta una herencia colonial violenta, aunque la nación se adentre decidida en la cultura modernizadora del siglo XX. Este volumen intenta repensar “los comienzos” desde una perspectiva de género, revisando el canon y sus exclusiones. Se trata de identificar las voces, de leer los textos, de observar los cuerpos que intervinieron en los territorios, en la política, en la historia, para ofrecer una mirada renovada del pasado que deje ver cómo actúa el siglo XIX en el XX y en la literatura argentina contemporánea. |
historias de asilo politico ejemplos: Historia de la locura en Colombia Ricardo Silva Moreno, 2019-08-01 La historia de la locura en Colombia puede leerse como la terapia sicológica que tanto necesita Colombia. Como si el autor hubiera sentado en el diván al país para que este se desahogue de todos sus miedos, temores, pesadillas, traumas, duelos. Porque la vida en Colombia ha sido una marcha fúnebre desde siempre, desde que se tiene consciencia de nación, de territorio. |
historias de asilo politico ejemplos: Historia del tradicionalismo español Melchor Ferrer, 1941 |
historias de asilo politico ejemplos: Historia universal Cesare Cantù, 1857 |
historias de asilo politico ejemplos: Historia de unas relaciones difíciles (EEUU-América española) Francisco Morales Padrón, 1987 |
historias de asilo politico ejemplos: Anuario de Historia del Derecho Español (tomo XCII, 2022) Varios autores, 2023-01-02 Este Anuario, fundado por Claudio Sánchez Albornoz en 1924, recoge las aportaciones de los historiadores del Derecho español, así como otras de los historiadores, juristas e investigadores de la Historia del Derecho. Este Tomo correspondiente a la anualidad 2022 incorpora las habituales secciones de Estudios, Miscelánea, Documentos, Historiografía y Bibliografía. Y otras como Varia, con Noticias, Premios y Distinciones y Obituarios. El ANUARIO no se solidariza con las opiniones sostenidas por los autores de los trabajos publicados. Es propiedad. Queda hecho el depósito y la suscripción en el registro que marca la Ley. Reservados todos los derechos. https://cpage.mpr.gob.es NIPO (AEBOE): 090-20-300-X (edición en papel) NIPO (AEBOE): 090-20-301-5 (edición en línea, pdf) NIPO (M. de Justicia): 051-15-006-2 (edición en papel) NIPO (M. de Justicia):051-15-007-8 (edición en línea, pdf) ISSN: 0304-4319 (edición en papel) ISSN:2659-8981 (edición en línea, pdf) Depósito Legal: M-529-1958 |
historias de asilo politico ejemplos: Disidentes, heterodoxos y marginados en la historia Santiago (et al.) Carrillo, 1998-01-01 |
historias de asilo politico ejemplos: Justicia política Otto Kirchheimer, 2023-12-13 En el mundo actual todo se relativiza y reduce a conceder mayor importancia al “género”, instaurado como derecho fundamental por los ideólogos del pool: marxismo cultural-capitalismo privado y capitalismo de Estado. La mayoría que habla de género parece desconocer en qué consiste y más concretamente de la “igualdad de género” que se predica. Así y a través del no conocimiento, el “género” se ha constituido en la columna vertebral del sistema capitalista-marxista, en la temática cultural, ideológica y comercial, que asediando a la familia penetra todos los intersticios de la vida humana y social; y trastoca esencialmente no solo a la familia, sino a instituciones tales como el matrimonio, la filiación, el parentesco y la adopción, tal y como se puede constatar en este libro. La dialéctica de la ideología de género está construida estratégicamente de tal forma, que se dirige imperceptiblemente a la deconstrucción (destrucción, deshacer) de la familia como célula fundamental de la sociedad, para aspirar crear de un hombre y una mujer nuevos desde la ideología del neomarxismo cultural, aun cuando este no admite la inevitable realidad existencial-natural binaria “hombre-mujer”, atribuyendo a estos ser meramente conceptos culturales aprendidos en el ambiente familiar y, que, por tanto, se pueden cambiar, pues son variables, accidentales, líquidos y diluibles; concluyéndose en la afirmación de que los seres humanos nacen asexuados, que a través de la práctica sexual van adquiriendo su identidad. De esta manera aparece el “genderqueer”: un día aparece vestido de hombre, otro día aparece vestido de mujer con su coquetería; y viceversa. Es la fluctuación entre las categorías binarias de género “hombre y mujer”. No obstante, el principio céntrico de la dignidad de la persona humana afirma la prevalencia del respeto a la persona humana independientemente de su identidad sexual. Como se demuestra en el libro, lo ideológico del género en su promoción cubre a gran parte de la humanidad y la reduce o simplifica en una sola palabra: “género”. De esta forma se elabora un reduccionismo dialécticamente calculado y de forma opaca, para crear desconcierto en la sociedad a través de un lenguaje múltiple e incomprensible, o galimatías, que no define y menos permite conocer qué es el “género”; más aún cuando niega la existencia del sexo que practica, del masculino y el femenino, atribuyéndoles ser únicamente conceptos culturales y por esto también es que coloca el “género” no solo a las personas, sino también a los animales y a los objetos, para hacer más amplia la gama de la confusión cultural que genera frutos e inmensas ganancias. Mediante esta estrategia ha logrado que lo ideológico del género haya penetrado la mente de muchas personas, y fácilmente a casi todos los políticos que en las leyes aprueban este texto: “igualdad de género”, así de modo abstracto y opaco que nada dice, cuando hombre y mujer son diferentes pero iguales en dignidad. ¿La igualdad de género se refiere a que el hombre y la mujer son iguales biológicamente, o iguales en derechos y en dignidad? La ideología de género lo explica a medias: iguales biológicamente como seres que afirma son asexuados, pero guarda silencio sobre la igualdad de derechos del hombre y la mujer, según la naturaleza de cada uno, y la dignidad de ambos como personas humanas. La verdad binaria “hombre-mujer” denota que son diferentes (¿cómo negarlo?), pero iguales en dignidad. Obviamente esto lo defiende el “feminismo de equidad”, pero lo rechaza el “feminismo radical” o ideología de género, o marxismo cultural. Todo lo anteriormente señalado sobre la familia, la sexualidad, el género y la persona humana; así como las múltiples temáticas que se entrelazan, forman parte del debate del sigo XXI que en este libro se presenta de manera modesta, pero firme. |
historias de asilo politico ejemplos: Historia eclesiástica del Rio de la Plata Rómulo D. Carbia, 1914 |
historias de asilo politico ejemplos: Siempre!. , 1999 |
historias de asilo politico ejemplos: LA OTRA -IRREVERENTE, PERO VERDADERA- HISTORIA Ángel Ruiz Cediel, 2024-10-01 Dos niños nacen el mismo día en la misma maternidad: uno es el vástago de una familia noble, y el otro, de una familia humilde; el primero ha nacido en coma, y el segundo, con una salud de hierro. La familia noble, sirviéndose de su influencia y el soborno, se apropia del niño sano, cambiando con el ello el destino que a cada uno le hubiera correspondido. El niño sano crecerá y se hará rico y famoso, llegándose a convertir en un referente social, entretanto el otro niño continuará en coma hasta más allá de los cincuenta años. Enterado el personaje famoso de este cruce de existencias cuando su alter ego recién acaba de salir del coma, decide referirle mediante una sucesión de cartas lo que ha hecho con la vida que debiera haberle correspondido. El autor, valiéndose de esta simple trama, demuestra con la evidencia de los sucesos que han sido noticias nacionales o internacionales que vivimos de facto la más grande conspiración jamás ideada. De hecho, prácticamente nada de cuanto damos por cierto lo es. Como manifiesta Lucifer en El paraíso perdido de John Milton:«El mejor partido que nos queda es el de emplear nuestras fuerzas en un secreto designio: el de obtener por medio de la astucia y del artificio lo que la fuerza no ha alcanzado, a fin de que en adelante sepa por lo menos que un enemigo vencido por la fuerza sólo es vencido a medias.»La realidad, vista desde esta perspectiva, es la de una ganadería apacentada por unos desconocidos pastores, quienes la abrevan en la ignorancia. Con una particularidad: no sólo es el alimento de los dioses, sino que, además, se complacen en sacrificarla cruelmente en beneficio de su plan. |
historias de asilo politico ejemplos: Historia del comunismo, ó, Refutación histórica de las utopias socialistas Alfred Sudre, 1860 |
historias de asilo politico ejemplos: Historia General de la República de Suiza Vicente Ortiz de la Puebla, 1871 |
historias de asilo politico ejemplos: Historia social, política y religiosa de los judíos de Espa ña y Portugal José Amador de los Ríos, 1876 |
historias de asilo politico ejemplos: Historia eclesiástica del Rio de la Plata: 1673-1810 Rómulo D. Carbia, 1914 |
historias de asilo politico ejemplos: Historia del primero y segundo congresos constitucionales de la Republica Mexicana ... Felipe Buenrostro, 1882 |
historias de asilo politico ejemplos: Historia social, política y religiosa de los Judíos de España y Portugal José Amador de los Rios, 1876 |
historias de asilo politico ejemplos: Israel: historia de una guerra permanente Eduardo Olier, 2024-10-24 El 29 de noviembre de 1947, la recién nacida onu decidió dividir Palestina en dos territorios, ofreciendo un hogar a los judíos dispersos por Europa tras el Holocausto nazi. Poco después, el 14 de mayo de 1948, nacía el Estado de Israel. La reacción de los países árabes vecinos fue inmediata: no aceptaron su creación. Desde entonces, el conflicto ha sido constante, guerras y resoluciones de la onu sistemáticamente incumplidas, mientras la creación de un Estado palestino sigue siendo un desafío de difícil resolución. Hoy, Israel es un Estado poderoso, con un desarrollo tecnológico y militar considerable. A través de diversos conflictos, ha tomado control de casi toda Palestina, incluidos los Altos del Golán, gran parte de Cisjordania y una significativa parte de Jerusalén, quedando fuera solo la Franja de Gaza. El terrorismo continúa moldeando la situación, mientras el pueblo palestino, atrapado entre fuerzas opuestas, espera una solución que parece no llegar nunca. En Israel. Historia de una guerra permanente, Eduardo Olier nos presenta una visión detallada y fundamentada de este conflicto, respaldada por testimonios de protagonistas históricos que ayudan a comprender los eventos pasados y los posibles escenarios futuros. ¿Por qué parece imposible alcanzar una paz duradera? ¿Qué intereses geopolíticos perpetúan este estado de conflicto continuo? El mundo actual se presenta dividido en dos bloques: Oriente y Occidente en lucha constante, mientras el sur global toma partido. Y una vez más, el futuro del mundo parece depender del destino de Palestina, con la guerra en la Franja de Gaza como epicentro de un entramado cada vez más complejo. |
historias de asilo politico ejemplos: Locuras, culturas e historia Serena Brigidi, Josep M. Comelles, 2014-10-14 El objetivo del presente volumen es evidenciar aún más la necesidad existente de observar el proceso salud, enfermedad y atención en salud mental como uncontinuum donde la presencia, la historia y la cultura tengan un valor fundamental en la lectura terapéutica y su interpretación. Estos elementos permiten considerar la manera de definir, explicar y vivir los trastornos mentales tanto por parte del sujeto como de los terapeutas biomédicos. |
historias de asilo politico ejemplos: Historia multicultural del teatro y las teatralidades en América Latina Juan Villegas Morales, 2005 |
historias de asilo politico ejemplos: Historia del pensamiento político en el siglo XX Terence Ball, Richard Bellamy, 2013-04-09 Esta obra de referencia fundamental proporciona una vasta e inteligente panorámica del pensamiento político y las ideas que modelaron el convulso siglo XX. Elaborado por un equipo internacional de prestigiosos autores, el presente volumen aborda la aparición de un incipiente Estado de bienestar, así como las reacciones ante el mismo: las críticas planteadas por el fascismo y el comunismo, y las alternativas ensayadas a la democracia liberal; las formas novedosas de organización política, resultado del ascenso de un electorado de masas, y los nuevos movimientos sociales; las diversas tradiciones intelectuales –del positivismo al posmodernismo– que han conformado el estudio de la política; la interacción entre las tradiciones occidentales y no-occidentales del pensamiento político, y el reto que representa para el Estado la globalización. Riguroso a la par que ameno, este manual de obligada consulta para estudiantes y profesores es, asimismo, una grata lectura para todo aquel que quiera profundizar en las ideas que han configurado nuestra época. Terence Ball es profesor de Ciencias Políticas en Arizona State University. Richard Bellamy es profesor de Ciencias Políticas y director del European Institute en University College of London. «Una obra de referencia impresionante, rematada con una bibliografía de 57 páginas y prácticos bosquejos biográficos de 180 pensadores fundamentales [...] un mapa indispensable [...] una herramienta de referencia esencial.» The Economist «El equipo de autores es formidable [...] Una contribución indispensable para toda biblioteca de ciencias sociales o de humanidades.» International Affairs |
historias de asilo politico ejemplos: Historia del Triste Horacio Vázquez-Rial, 2017-11-30 La ' Historia del Triste', junto a ' La libertad de Italia' y ' Territorios vigilados' componen una trilogía que pertenece a lo que, con más atención al escenario que al sentido de las historias que en ellas se narran, algunos han definido como el ciclo argentino de Horacio Vázquez-Rial. Es la novela de un hombre silencioso que se ha criado en las orillas de la ciudad de Buenos Aires, donde realizan sus mezquinas maniobras lúmpenes y señoritos de incógnito. Una vida en la que se cruzan con violencia las corrientes profundas de una sociedad en sangrienta desintegración. El Triste, familiarizado con la muerte, no podrá eludir sin embargo, el terror ni la impotencia que son el signo de su mundo. Un libro importante, maravilloso, brutal, cuestionador, en el que se revela lo tenebroso de lo cotidiano. Cristóbal Artola, el Triste, no sólo es un personaje de Buenos Aires, sino que, en gran medida, es una representación de su ciudad, que no se explica sin los habitantes de sus márgenes, como éstos no se explican sin ella. El Triste nació en mí como respuesta simultánea a dos preguntas que se solapaban, a partir de una aguda conciencia de la participación del individuo en la Historia: ¿hasta qué punto conoce cada persona las consecuencias de sus acciones sobre el destino general?; y ¿cómo experimentan los otros su realidad histórica? (Horacio Vázquez-Rial) Una novela perfectamente construida, admirablemente cerrada en sí, extrañamente emocionante. La historia de dos asesinos a sueldo en la Argentina del terror reciente. Sin heroísmo final, sin jugar sucio con el lector. Desconcertante en grado justo, como si la literatura pidiera su lugar ante la evidencia de un testimonio que completa como tal ese infierno que ya conocíamos. (Luis Suñén) |
historias de asilo politico ejemplos: Historia universal de la iglesia Johannes Baptist Alzog, 1856 |
historias de asilo politico ejemplos: Resumen de la historia de Chile Francisco Antonio Encina, 1954 |
historias de asilo politico ejemplos: Historia universal de la Iglesia, 2 Johannes Baptist Alzog, 1852 |
historias de asilo politico ejemplos: Historia de México II Luis Enrique Pereyra, 2022-11-01 Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional. |
Las 15 mejores historias cortas (para aprender leyendo)
Nov 5, 2018 · Esta selección de historias cortas contiene narraciones y fábulas que transmiten mensajes educativos y con las que se aprende de manera amena y divertida.
17 historias cortas con grandes enseñanzas - Cultura Genial
Si quieres aprender con narraciones breves, aquí te proponemos una selección de 17 historias cortas que contienen grandes enseñanzas. Una selección que incluye fábulas, relatos, …
Historias cortas - Narrativa Breve
En Narrativa Breve, uno de los mejores blogs de recursos literarios en castellano, recogemos numerosas historias cortas y relatos para leer y pensar.
11 Historias cortas: ejemplos interesantes y reflexivos
May 19, 2025 · Las historias, sean leyendas transmitidas oralmente, mitológicas o inventadas por un autor determinado, forman parte del ser humano. Cada civilización, cada cultura y cada …
Historias Cortas | Cuentos - fábulas - poemas - sonetos - literatura
Encuentra aquí las mejores historias cortas, cuentos, fábulas para niños y poemas en español. Somos el mejor repositorio de obras literarios.
Relatos cortos, historias y cuentos para leer online gratis
Relatos cortos, historias y cuentos para leer y compartir gratis en línea. Lecturas y narraciones breves originales.
CUENTOS diarios: Historias para leer todos y GRATIS
En Cuentos Diarios, te espera un rincón especial lleno de historias. Aquí encontrarás más de 2.000 cuentos para leer gratis, todos ellos originales, creados con mimo para acompañarte en …
25 mejores historias cortas de todos los tiempos (desafío
Mar 7, 2025 · Las historias cortas son un medio maravilloso para contar historias y explorar ideas interesantes, y me encanta alentar a las personas a leer más de ellas. Entonces, para …
Unas historias: 10 Ejemplos de Historias Cortas Inspiradoras
Las historias cortas, que incluyen cuentos, fábulas, mitos y leyendas, son narraciones breves que buscan entretener y transmitir valores o enseñanzas. A pesar de su brevedad, suelen seguir …
Las 15 historias cortas imprescindibles para potenciar tu …
Sumérgete en estas historias cortas imprescindibles y deja que te guíen en un viaje único a través de la imaginación, la emoción y el aprendizaje. Cada cuento ofrece una nueva …
Las 15 mejores historias cortas (para aprender leyendo)
Nov 5, 2018 · Esta selección de historias cortas contiene narraciones y fábulas que transmiten mensajes educativos y con las que se aprende de manera amena y divertida.
17 historias cortas con grandes enseñanzas - Cultura Genial
Si quieres aprender con narraciones breves, aquí te proponemos una selección de 17 historias cortas que contienen grandes enseñanzas. Una selección que incluye fábulas, relatos, cuentos y …
Historias cortas - Narrativa Breve
En Narrativa Breve, uno de los mejores blogs de recursos literarios en castellano, recogemos numerosas historias cortas y relatos para leer y pensar.
11 Historias cortas: ejemplos interesantes y reflexivos
May 19, 2025 · Las historias, sean leyendas transmitidas oralmente, mitológicas o inventadas por un autor determinado, forman parte del ser humano. Cada civilización, cada cultura y cada tribu …
Historias Cortas | Cuentos - fábulas - poemas - sonetos - literatura
Encuentra aquí las mejores historias cortas, cuentos, fábulas para niños y poemas en español. Somos el mejor repositorio de obras literarios.
Relatos cortos, historias y cuentos para leer online gratis
Relatos cortos, historias y cuentos para leer y compartir gratis en línea. Lecturas y narraciones breves originales.
CUENTOS diarios: Historias para leer todos y GRATIS
En Cuentos Diarios, te espera un rincón especial lleno de historias. Aquí encontrarás más de 2.000 cuentos para leer gratis, todos ellos originales, creados con mimo para acompañarte en cada …
25 mejores historias cortas de todos los tiempos (desafío
Mar 7, 2025 · Las historias cortas son un medio maravilloso para contar historias y explorar ideas interesantes, y me encanta alentar a las personas a leer más de ellas. Entonces, para celebrar la …
Unas historias: 10 Ejemplos de Historias Cortas Inspiradoras
Las historias cortas, que incluyen cuentos, fábulas, mitos y leyendas, son narraciones breves que buscan entretener y transmitir valores o enseñanzas. A pesar de su brevedad, suelen seguir una …
Las 15 historias cortas imprescindibles para potenciar tu …
Sumérgete en estas historias cortas imprescindibles y deja que te guíen en un viaje único a través de la imaginación, la emoción y el aprendizaje. Cada cuento ofrece una nueva perspectiva, una …